En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el recuento de votos, se dieron a conocer los primeros resultados de las elecciones en el partido bonaerense.
Con el 96,22% de las mesas escrutadas, Nestor Grindetti gana en Lanús con un 49,35%, mientras que en segundo lugar y con poca diferencia se ubica Edgardo Depetri, con un 43,94%.
Noticia en desarrollo
Podés seguir los resultados en vivo haciendo click acá.
Durante las elecciones de agosto, Edgardo Depetri se impuso como el ganador de las elecciones como intendente de Lanús. En total, el Frente de Todos obtuvo 137,462 votos, de los que Depetri consiguió 62,643; mientras tanto, el segundo candidato del partido Balladares Agustin obtuvo 40,435 votos.
En segundo lugar, por su parte, se ubicó Nestor Grindetti por parte de Juntos por el Cambio, con un total de 98,945 votos, que representan un 34,52%. Por lo tanto, se convirtió en el candidato individual más votado.
JUNTOS POR EL CAMBIO
Néstor Grindetti, el intendente elegido desde 2015, buscó la reelección por el oficialismo dentro del partido. Para eso, estuvo acompañado del primer concejal por Diego Kravetz.
“Este 27 de octubre no dejemos que nuestro querido distrito vuelva atrás”, había indicado el político en el cierre de campaña, junto a María Eugenia Vidal, y agregó: "Este 27 de octubre no dejemos que nuestro querido distrito vuelva atrás. Recuperemos el orgullo y la alegría de vivir en Lanús".
FRENTE DE TODOS
En cuanto al partido opositor, el elegido fue Edgardo Depetri, quien irá junto a Nicolás Russo como consejal. "Empieza un nuevo camino para el país, la Provincia y nuestra querida ciudad de Lanús", vaticinó Depetri en su cuenta de Instagram.
CONSENSO 2030
El partido liderado por Roberto Lavagna estuvo ocupado por Ricardo Pastelletto, en primer lugar, y Hernán Lakota, ex consejero escolar kirchnerista, en segundo lugar.
FRENTE DE IZQUIERDA
Alejandra Vercellino, trabajadora que fue despedida del SIAM, fue la elegida por el frente de izquierda. Además, estuvo acompañada por Emiliano Bonfiglio. "¡Hoy las mujeres, les jóvenes y trabajadores votamos a trabajadores! ¡Porque Macri se va pero el FMI y la crisis se quedan!", escribió en su Instagram.
A nivel histórico, existe una amplia vigencia del partido justicialista: fue elegido Manuel Quindimil desde 1987 a 2007 y Darío Díaz Pérez de 2011 a 2015.
Por lo tanto, la elección de Grindetti fue sorpresiva dentro de las últimas elecciones, panorama que buscaron repetir de cara a las últimas elecciones.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -