El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el pronostico extendido anunció que los temporales continuarán en toda la provincia como hace años no se veían.

En los últimos días se vieron nevadas muy grandes en la provincia argentina de Neuquén, en donde la nieve superó los dos metros de altura entre varios camiones y tractores tuvieron que despejar las calles.
 
 
  La semejante nevada tuvo sus consecuencias, como por ejemplo los cortes de rutas y caminos, avalanchas, comunidades aisladas, cortes de energía, servicios interrumpidos, animales extraviados en la nieve, entre otras dificultades.
 
 
  Como si fuera poco, en el temporal los vientos superaron los 100 kilómetros por hora y complicaron el trabajo del personal de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, del EPEN, de Policía, Defensa Civil, y de las municipalidades de cada localidad que intentaban despejar la nieve.
 
 
  El pronóstico extendido anunció que para los próximos días continuarán las nevadas en Villa la Angostura y San Martín de los Andes y con respecto a Caviahue, donde se vieron las peores nevadas, seguirán los temporales como hace años no se veían.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -