El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud bonaerense, además, celebró el avance de la campaña de vacunación y dio a conocer que la llegada de las dosis de Pfizer se espera para septiembre.
Este lunes, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que la Argentina "está controlando" el avance de la variante Delta en todo el país.
Así lo dio a conocer en diálogo radial con El Destape: "Por ahora venimos controlando la Delta. Primero porque hay un trabajo muy fuerte en el ingreso al país, que es el trabajo que había que hacer para poder avanzar mucho con la vacunación".
"En la próxima semana creo que vamos a tener récord de vacunados en la provincia en un día. Se está haciendo bien el trabajo para evitar que ingrese la Delta o que ingrese lo más lento posible", agregó.
Posteriormente, el titular de la cartera sanitaria bonaerense dio a conocer cierta diferencia respecta a la predominancia de variantes del COVID-19 entre países del hemisferio Sur y países del hemisferio Norte.
"Las variantes Manaos y Andina, que son las que ocupan el 80% de las variantes circulantes en la Provincia, no son variantes predominantes en el hemisferio Norte. Allí quedó afianzada la variante británica, que en la Argentina fue reemplazada rapidísimo por las variantes sudamericanas. Y la Delta produjo una tercera ola en los países que tenían predominancia de la variante británica. En el hemisferio Sur eso no sucedió", expresó.
Y añadió: "Puede que en Sudamérica termine sucediendo, todavía no sabemos, pero hace dos meses que está circulando la Delta en América del Sur y no produjo lo que pasó en América del Norte y en Europa en cuatro semanas".
Por otro lado, Kreplak celebró la toma de recaudos por parte de la población bonaerense y el avance de la campaña de vacunación, que ya superó las 10 millones de personas con el esquema de vacunación completo y aseguró que se espera la llegada de las dosis de Pfizer para septiembre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -