Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo Ministro de Economía fue uno de los armadores de la campaña presidencial que llevaron a Alberto Fernández a ocupar el cargo por lo próximos cuatro años.
Nicolás Trotta es el futuro Ministro de Educación de Alberto Fernández. Es abogado y docente universitario de 43 años.
Es rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), impulsada por distintas organizaciones sindicales y fundada por Víctor Santa María. Fue fundador del Centro de Innovación para los Trabajadores (CITRA).
Su paso por la gestión pública comenzó en el 2000 como director de la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo a los 24 años. En el 2003 fue secretario administrativo del Bloque Justicialista de la Legislatura de la Ciudad. En el 2004, director de la Escuela Nacional de Gobierno y en el 2008 como subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Además, fue asesor del bloque Nuevo Encuentro de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires entre 2012-2015 y director titular de YPF en los años 2015-2016.
A Trotta se lo considera uno de los armadores de los equipos técnicos de Alberto Fernández durante su campaña presidencial.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -