El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios países europeos reforzaron las medidas sanitarias al acercarse las fiestas de fin de año o están a punto de hacerlo.
A una semana de la Navidad se multiplican nuevamente las restricciones ante la variante Ómicron del coronavirus, con un confinamiento en Holanda, y la cancelación de fiestas y cierre de sitios culturales en otros países, mientras crece la presión sobre los no vacunados.
La variante, identificada un mes atrás en Sudáfrica, ha sido detectada en más de 85 países y avanza aceleradamente en Europa, donde podría convertirse en dominante para mediados de enero, según la Comisión Europea.
En Holanda comenzará un confinamiento este domingo, anunció ayer el primer ministro Mark Rutte. Todos los comercios no esenciales, restaurantes, bares, cines, museos y teatros deberán cerrar hasta el 14 de enero.
En el Reino Unido, que registró por tercer día consecutivo un récord de contagios (93.045 casos), el alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo estar “muy preocupado” por la propagación de ómicron, dominante en la capital británica, y puso en marcha un procedimiento de alerta para coordinar los servicios públicos.
En Francia, el gobierno pidió a las alcaldías cancelar los conciertos y fuegos artificiales previstos para la noche de Año Nuevo. En París se anunció este sábado la anulación de celebraciones en los Campos Elíseos.
En Irlanda, los bares y restaurantes deberán cerrar a las 20:00 a partir del domingo, y la medida se mantendrá hasta finales de enero.
Dinamarca va a cerrar durante un mes (a partir del domingo) los teatros, cines y salas de concierto, así como parques de atracciones y museos.
Por su parte, en el continente americano, Québec va a aplicar límites al número de personas en bares, restaurantes y comercios.
En Nueva York, que en 2020 fue el epicentro global de pandemia, los restaurantes de Brooklyn cierran uno tras otro debido a un aumento de los contagios.
En Broadway, el famoso barrio de teatros y musicales, se viven escenas de pánico por la cancelación de funciones debido a casos positivos en los elencos.
En Asia, Corea del Sur restableció el sábado horas de cierre obligatorio para cafés, restaurantes, cines y otros lugares públicos, y los encuentros privados deben ser limitados a cuatro personas. También volvieron a entrar en vigor el fin de semana medidas de restricción de viaje.
Algunos países de la Unión Europea (UE), como Irlanda, Portugal, Italia y Grecia, exigen a los viajeros europeos, incluso a los vacunados, presentar una prueba negativa de covid-19.
Alemania, que el viernes clasificó a Francia y Dinamarca como zonas de “alto riesgo”, impondrá un período de cuarentena a los visitantes no vacunados. A partir del domingo, la medida se aplicará también a Noruega, Líbano y Andorra. Además, clasificó a Reino Unido como país de riesgo muy alto de COVID-19 así que quienes lleguen desde el Reino Unido tendrán que hacer una cuarentena obligatoria de dos semanas, incluidas las personas vacunadas o curadas de covid-19.
Las regiones alemanas pidieron el sábado al gobierno central que suspenda el tráfico procedente del Reino Unido.
Turquía enviará 15 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a África, anunció el sábado el presidente Recep Tayyip Erdogan, añadiendo que las bajas tasas de vacunación en ese continente eran una “vergüenza para la humanidad”.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -