El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Tenemos más pasajeros que antes, pero pasajeros a 500 pesos", explicaron voceros del gremio de Aeronavegantes, que se sumaron a la protesta de los pilotos. Los vuelos no se vieron afectados.
Los aeronavegantes realizaban esta mañana una protesta en el Aeroparque Jorge Newbery, que no afectaba a los vuelos programados, y con el fin de ser "escuchados" por el Gobierno.
"Se trata de un conflicto que estamos teniendo por las políticas aerocomerciales. Todas las empresas tienen problemas, por lo cual no es un conflicto con una compañía. Buscamos diálogo con el Gobierno, pero no nos escucha", sostuvo la secretaria adjunta de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Daniela Pantalones.
"Es imposible para cualquier compañía argentina, por el momento financiero que viven, mantener el piso de la operación. Es que no se puede sacar un avión con una tarifa más barata que un kilo de carne".
"Lo que no hay es financiamiento para las compañías, que están en riesgo y pueden dejar de volar", se quejó la dirigente gremial.
Además, advirtió: "nos intentan transformar en los culpables de ésto, en los culpables de la política aerocomercial del Gobierno. Acá se están perdiendo puestos de trabajo".
Los aeronavegantes entregaron volantes a los pasajeros para "visibilizar la crisis que enfrenta el sector aerocomercial" y marcharon pacíficamente por el interior de la terminal aérea.
Este gremio se se encuentra en estado de "alerta y movilización" desde la semana pasada. .
La protesta de este viernes se suma a la que ayer realizaron, con la misma modalidad, los pilotos enrolados en APLA y UALA.
El secretario general de APLA, Pablo Biró, advirtió que la tensión que existe entre los sindicatos aeronáuticos y el Gobierno "va a escalar y termina mal, porque no se ve voluntad de solución".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -