Ir al contenido
Logo
Actualidad

Obra pública en Santa Cruz: la UIF no acusó a Cristina Kirchner y pidió su absolución

El organismo dijo que "no se cuenta en el debate con el grado de certeza suficiente para afirmar la existencia de sobreprecios en las obras analizadas" y, ante la duda, consideró "irresponsable" avanzar en una acusación.

Obra pública en Santa Cruz: la UIF no acusó a Cristina Kirchner y pidió su absolución

La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió hoy la absolución de todos los acusados -entre los que se encuentra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- en el juicio por supuestas irregularidades con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

"No se cuenta en el debate con el grado de certeza suficiente para afirmar la existencia de sobreprecios en las obras analizadas", sostuvo el abogado del organismo, Leandro Ventura. Lo hizo al inicio de los alegatos finales del debate donde se juzga a 13 acusados, entre ellos la ex presidenta y el empresario Lázaro Báez, por los delitos de defraudación y asociación ilícita. Por lo tanto, "corresponde la absolución por fraude".

Con críticas a la gestión anterior, el abogado del organismo, que es querellante en el caso, argumentó un "estado de duda insuperable", por el que pedirá la "absolución de todos los acusados respecto al tipo penal de administración fraudulenta".

Según indicó, la UIF debió haber desistido de su rol acusador en la causa que asumió la administración anterior en 2017 porque no se investiga lavado de activos. Así, al no poder "acreditarse la existencia de un fraude", la querella puso en duda otro de los delitos que se ventilan en el juicio, la asociación ilícita.

"Resulta imposible probar la existencia de una asociación criminal", agregó el organismo. Y pidió descartar una pericia considerada "clave" sobre las obras cuestionadas por "inconsistencias y falta de claridad".

"Ante dudas, sería irresponsable avanzar en una acusación", concluyeron.

    Ultimas Noticias