Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El relevamiento de población, hogares y viviendas había sido cancelado por la pandemia. Este año se realizará en todo el país el 18 de mayo, día que será feriado nacional
El Gobierno nacional, a través del decreto 42/2022 confirmó la fecha de realización del Censo Nacional 2020, que debió suspenderse debido a la pandemia del coronavirus. Finalmente se llevará a cabo este 18 de mayo del 2022, día que será feriado nacional.
Si bien la fecha ya había sido anunciada en agosto del 2021, este lunes se oficializó a través del Boletín Oficial el día a concretarse el relevamiento de población, hogares y viviendas en todo el país.
El Decreto 42/2022 fue firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Martín Guzmán.
Por medio de este se les pidió a los organismos nacionales que resuelvan con urgencia "todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo" que les fueran requeridos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Como novedad, el Censo Nacional 2020 combinará la ya conocida modalidad presencial y otra digital. Para ellos se usará la aplicación digital e-Censo que le permitirá a la población que lo prefiera responder el cuestionario de 56 preguntas desde cualquier dispositivo a partir del 16 de marzo en lugar de la entrevista cara a cara el 18 de mayo.
Según explicó a Télam, la directora Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del Indec, Gladys Margarita Massé, el formulario deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda “congregar a todo el conjunto familiar” en el momento de completar los datos.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -