La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el inicio de una jornada que, se prevé, será agobiante, un apagón afectó a 150.000 clientes.
En una jornada en la que se esperan temperaturas por encima de los 40°C, más de 10.000 usuarios se encuentran sin suministro eléctrico en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA. Palermo, Belgrano, Colegiales, Olivos, Vicente López y La Matanza son algunas de las zonas afectadas.
Según el sitio web del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), actualmente hay más de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico: 22.184 corresponden a EDESUR y 1.935, a EDENOR.
Llegando al final de la ola de calor que azotó a gran parte del país a lo largo de esta semana, se esperan temperaturas agobiantes. Además, en la Ciudad de Buenos Aires, el termómetro podría alcanzar los 42°, superando los 41,1 del martes y quedando muy cerca del récord histórico de 1957, cuando se registraron 43,3°C.
En este marco, el sistema energético vuelve a ser puesto a prueba, luego del masivo apagón del martes que afectó a más de 700.000 usuarios.
Ayer, el Gobierno nacional dispuso que los empleados públicos trabajen este jueves y viernes de manera remota para ahorrar energía. Con el mismo fin, también le solicitaron a industrias que reduzcan la demanda de energía entre las 13 y las 16.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -