Ir al contenido
Logo
Actualidad #Coronavirus

Ómicron: Sudáfrica anunció que ya superó el pico de la cuarta ola

El país donde se registró por primera vez la variante Ómicron aseguró que, en cuestión de una semana, los casos de COVID-19 cayeron casi un 30%.

Ómicron: Sudáfrica anunció que ya superó el pico de la cuarta ola
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica. (Foto: Reuters)

El día de ayer, el Gobierno de Sudáfrica, el país donde el mes pasado se detectó por primera vez la nueva variante Ómicron de coronavirus, anunció que superó el pico de la cuarta ola de contagios de la enfermedad.

"Todos los indicadores sugieren que el país seguramente superó el pico de la cuarta ola" de la pandemia, provocado especialmente por la nueva variante, que es muy contagiosa, fueron las palabras con las que la Presidencia definió la situación en un comunicado.

A su vez, el documento agregó que "se constató en todas las provincias un aumento marginal del número de muertes" por COVID-19, por lo que se anunció el levantamiento de una serie de restricciones, entre ellas el toque de queda nocturno.

Check-ins vacíos a causa de las cancelaciones de varios vuelos desde Sudáfrica debido a la propagación de la nueva variante Ómicron. Foto: Reuters.

"Aunque la variante Ómicron es altamente transmisible, las tasas de hospitalización fueron más bajas que en olas precedentes" de contagios de coronavirus, agregaron también en la nota.

En la última semana, los nuevos contagios cayeron casi 30% con respecto a la semana anterior, de 127.753 a 89.781, y las internaciones hospitalarias disminuyeron en ocho de las nueve provincias del país.

Detectada ya en más de un centenar de países, Ómicron presenta una mayor velocidad de transmisión que las variantes anteriores pero, al mismo tiempo, provoca menos riesgo de hospitalización, según estudios divulgados en varios países.

No obstante, científicos advirtieron que la alta capacidad de propagación podría neutralizar la aparente menor virulencia y provocar de todos modos un importante flujo de internaciones y muertes.

Desde su cuenta de Twitter, Fareed Abdullah, del Consejo Sudafricano de Investigación Médica, escribió: "La velocidad a la que creció la cuarta ola vinculada a Ómicron, alcanzado un pico y cayó, es desconcertante; un pico en cuatro semanas y un declive precipitado en dos".

Por eso mismo es que, en el comunicado, la Presidencia de Sudáfrica advirtió que "el riesgo de aumento de infecciones se mantiene elevado, dada la fuerte transmisibilidad de la variante Ómicron".

Ultimas Noticias