La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Empieza la fase final de la Operación Libertad" contra el Gobierno de Nicolás Maduro, sostuvo el líder de la Asamble Nacional, en un video que difundió en redes sociales.
A través de un video que difundió en redes sociales, el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, llamó a sus seguidores a salir a las calles este 1° de mayo para continuar con la "fase final de la Operación Libertad", que busca desestabilizar al actual Gobierno de Nicolás Maduro.
Según afirmó el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, "Maduro no tiene respaldo ni respeto de las Fuerzas Armadas, mucho menos del pueblo de Venezuela porque no protege a nadie, no ofrece resultados, no ofrece soluciones".
Mañana continuamos con la ejecución de la #OperaciónLibertad. Iniciamos la fase final y estaremos de forma sostenida en las calles hasta lograr el cese de la usurpación.
— Juan Guaidó (@jguaido) 1 de mayo de 2019
¡Vamos con todo, con más fuerza y determinación!#ConTodoPaLaCalle https://t.co/ep1vC824j6
Tras el inicio de la primera fase de la "Operación Libertad" que Guaidó comenzó este viernes junto a Leopoldo López, el ex líder del partido Voluntad Popular que estaba bajo arresto domiciliario, se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la Guardia Nacional.
"Tenemos la oportunidad de ir al progreso en Venezuela", aseguró Juan Guaidó.
Además, en la embajada de Venezuela en Buenos Aires también se vivieron momentos de tensión y se registraron heridos tras el choque entre grupos que se mostraron a favor y en contra del levantamiento propuesto por Guaidó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -