Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) dispuso aumentar la cuota de pantalla para las películas argentinas en el circuito de salas de exhibición local.
La medida se concretó mediante una resolución firmada por el vicepresidente del organismo, Fernando Juan Lima, y fue publicada en el Boletín Oficial.
De esta manera, las autoridades esperan que las cadenas de exhibición proyecten en cada trimestre del año una película argentina por sala, en todas las funciones y al menos durante una semana.
Si esa película alcanza un porcentaje mínimo de espectadores fijado por la ley, el exhibidor está obligado a continuar proyectándola durante la semana siguiente en la misma sala.
"La ley no se estaba aplicando y queremos que las producciones nacionales tengan una mayor presencia y continuidad en las salas. Creemos que con estos cambios aumentará entre un 40 y un 100 por ciento la posibilidad de difusión del cine argentino", afirmó Lima en declaraciones a un matutino porteño.
La resolución ratifica que la película elegida para cumplir con la cuota de pantalla deberá exhibirse en la totalidad de las funciones diarias correspondientes a una sala.
Hasta ahora, a partir de una resolución previa fijada por el Incaa en el año 2014, los exhibidores podían dar por cumplida la cuota proyectando la película en la mitad de las funciones.
En el caso de que esa película no llegue a la media de continuidad, el Incaa dará por cumplida la cuota de pantalla si se proyecta al menos una vez por día durante la semana siguiente en la misma sala.
"Nada de esto es revolucionario o novedoso. Queremos simplemente acercarnos un poco más al cumplimiento de la ley y esta medida es un primer paso, porque hay muchas más cosas para hacer si queremos garantizar la diversidad del cine que se exhibe en la Argentina", dijo Lima.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -