Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) dispuso aumentar la cuota de pantalla para las películas argentinas en el circuito de salas de exhibición local.
La medida se concretó mediante una resolución firmada por el vicepresidente del organismo, Fernando Juan Lima, y fue publicada en el Boletín Oficial.
De esta manera, las autoridades esperan que las cadenas de exhibición proyecten en cada trimestre del año una película argentina por sala, en todas las funciones y al menos durante una semana.
Si esa película alcanza un porcentaje mínimo de espectadores fijado por la ley, el exhibidor está obligado a continuar proyectándola durante la semana siguiente en la misma sala.
"La ley no se estaba aplicando y queremos que las producciones nacionales tengan una mayor presencia y continuidad en las salas. Creemos que con estos cambios aumentará entre un 40 y un 100 por ciento la posibilidad de difusión del cine argentino", afirmó Lima en declaraciones a un matutino porteño.
La resolución ratifica que la película elegida para cumplir con la cuota de pantalla deberá exhibirse en la totalidad de las funciones diarias correspondientes a una sala.
Hasta ahora, a partir de una resolución previa fijada por el Incaa en el año 2014, los exhibidores podían dar por cumplida la cuota proyectando la película en la mitad de las funciones.
En el caso de que esa película no llegue a la media de continuidad, el Incaa dará por cumplida la cuota de pantalla si se proyecta al menos una vez por día durante la semana siguiente en la misma sala.
"Nada de esto es revolucionario o novedoso. Queremos simplemente acercarnos un poco más al cumplimiento de la ley y esta medida es un primer paso, porque hay muchas más cosas para hacer si queremos garantizar la diversidad del cine que se exhibe en la Argentina", dijo Lima.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -