Ir al contenido
Logo
Actualidad #Economía

Otro "lunes negro" en los mercados: bolsas del mundo caen hasta 10%

En Europa, las acciones caen hasta un 10%. En los mercados asiáticos, las pérdidas llegan al 4%

Otro "lunes negro" en los mercados: bolsas del mundo caen hasta 10%

En un contexto de pánico por las severas consecuencias económicas de la expansión del coronavirus, las bolsas europeas se derrumban hoy hasta un 10%. Las medidas que tomaron los bancos centrales ayer no parecen aportar calma en las principales plazas bursátiles del mundo. 

La magnitud del parate económico supera toda estimación previa. Ni siquiera la intervención de los bancos centrales logra parar la sangría bajista en los mercados financieros. Esta vez sí los principales bancos centrales del mundo se pusieron de acuerdo para lanzar una acción coordinada , en forma de nuevos programas para asegurar la liquidez en plena crisis del coronavirus. 

La Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos viene siendo el banco central más activo durante las últimas semanas. A última hora de ayer anunció por sorpresa una nueva rebaja de las tasas de interés, hasta dejarlos prácticamente en cero. La medida supone un estímulo para la economía, pero los analistas señalan que después de esta rebaja la FED comienza a quedarse sin mucho margen de maniobra para próximas inversiones. 

En París, el CAC 40 cede casi un 9% en los primeros intercambios; Londres llega a caer un 7%; y Fráncfort un 8%. En Madrid, el IBEX-35 retrocede más del 9% y el Italia 40 pierde más de 10%.

La paralización de la actividad alcanza su mayor dimensión en el tráfico aéreo. El cierre de las fronteras va en aumento, y las aerolíneas se ven forzadas a lanzar una nueva ola de anuncios de cancelaciones en vuelos y rutas. El impacto en las cuentas del sector es brutal, y provoca desplomes como el 20% que llega a registrar hoy IAG. 

Las bolsas asiáticas también registraban fuertes descensos: el Nikkei perdió 2,46%, Shanghái retrocedió un 3,4% y Hong Kong cerraba con pérdidas superiores al 4%.

El barril de crudo Brent se hunde hasta los 31 dólares, en pleno derrumbe histórico del precio del petróleo a raíz de las disputas entre Arabia Saudita y Rusia. Por su parte, los futuros en Wall Street no muestran un mejor comportamiento para las principales acciones de Nueva York, con caídas cercanas al 5%.

Ultimas Noticias