El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se vio obligado a esperar su turno sentado en el cordón de la vereda.

Largas colas y demoras fueron la constante para la mayoría de la gente durante una jornada electoral inédita por la pandemia en la que el gobernador Axel Kicillof reflejó esa situación al esperar sentado en el cordón de la verada su turno para votar.
Hace instantes voté en la Escuela Superior de Formación en Salud de La Plata, en una jornada muy importante para la democracia y el pueblo.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 12, 2021
Siempre es una alegría poder decidir qué queremos para nuestro futuro. pic.twitter.com/pl8A4MRgQ7
La particularidad de estas elecciones a diferencia de otras es que, por el cumplimiento de los protocolos con requisitos como el distanciamiento y el uso de barbijos, las colas se hicieron en el exterior de los establecimientos.
En la provincia de Buenos Aires, las personas aguardaban su turno en los patios de las escuelas, donde formaban filas de acuerdo con la mesa en la que votan, y allí esperaban ser llamados por los asistentes para cumplir el trámite ante las respectivas autoridades.
El uso obligatorio del barbijo para muchos dirigentes fue algo que no todos pudieron cumplir al momento de hacer declaraciones a la prensa: en esa lista se sumaron Mauricio Macri, Florencio Randazzo y la misma Victoria Tolosa Paz.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -