El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Por cuarta vez en el país, los argentinos eligen a sus futuros candidatos en las PASO (Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas), medida que se rige desde el 2011.
Los precandidatos deberán conseguir el 1,5% de los votos para conseguir competir en las mesas electorales del 22 de octubre. En esa fecha se llevarán a cabo las elecciones nacionales para la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso de la Nación.
En todas las provincias de la Argentina y en la Ciudad de Buenos Aires se eligen los precandidatos a diputados de los diversos frentes electorales. Sin embargo, en ocho distritos -dentro de los que se encuentran Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz- se escogerán además los aspirantes a senadores nacionales.
En el caso de los diputados, el período de ejercicio en el cargo son cuatro años, es decir desde 2017 a 2021. Mientras que en el caso de los senadores, su vigencia en el puesto es de seis años, de 2017 a 2023.
Todos los tipos de documentos son válidos. Sin embargo, sólo se permite votar con la misma versión que figura en el padrón o con una posterior. No se considera probatorio de la identidad del elector ningún comprobante de documento en trámite. Entre estas versiones se encuentran: el DNI verde, el celeste, la tarjeta, y más.
Si todavía no sabés dónde votar, te proporcionamos todos los datos que tenés que saber en esta nota. Hacé click en este link para más información sobre el tema.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -