La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para lograrlo deben consagrarse en las primarias de este domingo. Entre los postulantes también hay varios gobernadores que concluyen sus mandatos y buscan ir al Congreso.
En las elecciones primarias de hoy unos cuarenta diputados nacionales buscarán consagrarse para competir por las renovaciones de sus bancas en Octubre, cuando se pondrán en juego 130 escaños, la mayoría pertenecientes a Cambiemos (ahora, Juntos por el Cambio) y al Frente para la Victoria, que va como el Frente de Todos.
Entre ellos, la mayoría de los jefes de las bancadas buscan postularse por un nuevo mandato, con excepción del recientemente renunciante a la titularidad de la bancada macrista, Nicolás Massot, quien pidió licencia para viajar a Estados Unidos a realizar estudios universitarios.
Así, los jefes de bloque que buscarán su reelección son el radical cordobés Mario Negri, el porteño macrista Alvaro González, el peronista salteño Pablo Kosiner y la ex titular del bloque massista, Graciela Camaño.
Otros que intentarán renovar sus bancas son el conductor de la agrupación La Cámpora, Máximo Kirchner, y las principales espadas políticas de esa agrupación, Andrés Larroque y Eduardo de Pedro, además del vicepresidente de la Cámara y ex gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, también del FPV.
Además, en esta elección buscarán un lugar en la Cámara de Diputados los gobernadores de Mendoza, el radical Alfredo Cornejo; de Tierra del Fuego, Rossana Bertone; de Catamarca, Lucia Corpacci, y de la Rioja, Sergio Casas.
A diferencia de los diputados que buscarán quedarse en el Congreso, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, cumplirá con su anticipó de hace más de un año de no buscar su reelección.
Las PASO no solo definirán los candidatos sino que dejarán dibujado el posible esquema de poder que tendrá la Cámara baja, donde los resultados en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires serán clave para definir el nuevo esquema de relación de fuerzas, y si Cambiemos mantendrá la conducción en ese cuerpo parlamentario.
El interbloque de Cambiemos promoverá la reelección, además de Negri, de los bonaerenses radicales Miguel Bazze y Karina Banfi, y de los macristas Pablo Torello, Waldo Wolff y Silvia Lospenatto, quien tuvo una destacada actuación en el debate a favor de la legalización del aborto.
El oficialismo también impulsará la renovación de sus bancas de los porteños macristas Álvaro González y Pablo Tonelli, del chaqueño radical Horacio Goicoechea, la cordobesa de la Coalición Cívica, Leonor Martínez Villalba, y el radical formoseño Martín Hernández, aunque debe enfrentar en elecciones internas al ex ministro y ex diputado Ricardo Buryaile.
También intentarán renovar sus bancas el diputado del PRO rionegrino Sergio Wisky y el radical salteño Miguel Nanni, que debe superar la interna dentro de Cambiemos.
El Frente de Todos propone, además de los mencionados, la reelección de Luana Volnovich y Marco Cleri, además de la ex funcionaria sciolista Cristina Alvarez Rodríguez, y de Carlos Castagneto y Rodolfo Tailhade.
También la chaqueña María Masin, el chubutense Santiago Igon, la cordobesa Gabriela Estévez, el formoseño Luis Basterra, la misionera Cristina Britez, el neuquino Darío Martínez, todos del kirchnerismo, y la aliada del FPV, Graciela Caselles (Partido Bloquista de San Juan).
Otra diputada del justicialismo que busca renovar su banca es la jujeña Carolina Moisés, pero deberá atravesar internas dentro del PJ.
Los legisladores del Frente Renovador que buscarán un nuevo mandato son los bonaerenses Cecilia Moreau, y Carlos Selva, la santafesina Vanessa Massetani, y la santiagueña Mariana Morales.
Los diputados de Red por Argentina que buscarán la reelección son el ex sindicalista Facundo Moyano y el legislador del Movimiento Evita Leonardo Grosso, la porteña de Somos Victoria Donda, y la correntina Araceli Ferreyra, aunque tiene que atravesar internas en el Frente de Todos.
Los diputados de Consenso Federal que buscan renovar sus bancas son Graciela Camaño, el porteño Marco Lavagna, el jujeño Alejandro Snopek y Kosiner.
La diputada del Frente Cívico que intenta renovar su banca es Graciela Navarro, mientras que otra legisladora de esa fuerza, Estela Neder, buscará su reelección, pero por el Frente de Todos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -