El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las primarias provinciales, Juntos, el frente del PJ, fue la fuerza más votada, que repartió votos entre Perotti y Bielsa. Individualmente, se impuso el socialista Bonfatti. Cambiemos, que postula al radical José Corral, quedó tercero.
El candidato a gobernador socialista Antonio Bonfatti lidera las elecciones primarias en la provincia de Santa Fe, aunque si se suman los votos de los postulantes del Justicialismo, el Frente Progresista queda segundo, por detrás del PJ, mientras que Cambiemos está tercero.
Ahora, con la definición de las candidaturas, los partidos políticos se preparan para la campaña de los comicios provinciales, que se realizarán el próximo 16 de junio.
1) Antonio Bonfatti (Frente Progresista) 32,3%
2) Omar Perotti (Juntos - PJ) 27,2%
3) José Corral (Cambiemos) 17%
4) María Eugenia Bielsa (Juntos - PJ) 10,7%
"Vamos a volver a vencer el 16 de junio", aseguró Bonfatti y dijo que "los santafesinos van a volver a poner la confianza en el Frente Progresista para que siga gobernando Santa Fe".
A la medianoche, escrutado recién el 44% de las mesas, según los cómputos oficiales del Tribunal Electoral provincial, Bonfatti lograba 236.522 votos, sobre 204.748 de Omar Perotti y 88.589 de María Eugenia Bielsa, quienes compitieron por la candidatura peronista a gobernador, en la única interna de las PASO santafesinas.
En tanto, el candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral, llegaba a 131.472 votos.
Esta noche, Corral, quien proviene de las filas del radicalismo y fue apoyado por el presidente Mauricio Macri en la última semana de campaña, celebró haber logrado una "lista de unidad para llevar una propuesta clara a los santafesinos.
"El desafío es sumar a los que todavía no se animaron", dijo ante un puñado de militantes en el búnker de Cambiemos.
"Podemos decirle que no a las mafias y al narcotráfico. Hoy acá empieza la campaña electoral que nos va a llevar a gobernar la provincia de Santa Fe", confió Corral.
Es muy pareja la interna del Frente Progresista en la ciudad de Rosario entre quienes se disputan la candidatura a intendente: Verónica Irizar y Pablo Javkin.
El candidato del Frente Juntos (PJ), Roberto Sukerman hizo una muy buena elección, de hecho individualmente, fue el más postulante a la intendencia más votado.
La categoría diputados provinciales es liderada por el actual gobernador, Miguel Lifschitz, quien cosecha el 42%. Allí la sorpresa la da Amalia Granata, quien quedó en tercer lugar con el 8%.
"Hicimos una elección increíble y demostramos que los "provida" estamos y que seguimos en carrera", celebró Granata.
Para las elecciones primarias de este domingo fueron habilitadas 7.910 mesas, con 2.669.708 ciudadanos empadronados.
Noticia en Desarrollo...
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -