La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una medida de fuerza gremial que llevan a cabo por el despedido "arbitrario" de un trabajador.
Este viernes cientos de usuarios de subtes de la ciudad de Buenos Aires se encontraron con el servicio interrumpido. No funcionan las líneas C, D, E y el Premetro desde las 5:30 de la mañana por una protesta organizada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Se trata de una sorpresiva medida de fuerza gremial por el despido "arbitrario" por parte de Emova, empresa operadora del Subte y El Premetro, de un trabajador llamado Miguel Juárez, informó Hernán Mundo. La medida es por tiempo indeterminado, no se sabe cuándo se reanudará el servicio.
"Desde Emova lamentamos que la decisión de algunos representantes gremiales sea afectar a los usuarios que utilizan este medio de transporte para movilizarse por la ciudad para concurrir a sus trabajos, hogares, hospitales, etc", expresaron en un comunicado de prensa.
Y continuaron: "La medida de acción directa que afecta la normal prestación del servicio intenta justificarse como protesta por la participación de empleados de la compañía que integran otro sindicato, a concursos por nuevos cargos".
"Con motivo de estas promociones, se vienen manteniendo comunicaciones frecuentes con los delegados gremiales de la UTA por lo que sorprende esta medida irracional que han adoptado de paralizar el servicio en tres líneas de Subte y Premetro", detallaron desde Emova.
"Hemos realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales, las cuales citaron a una audiencia que se desarrollará a las 9hs de hoy", concluyeron.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -