El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Durante todo el martes habrá cortes señalados por los distintos sindicatos que adhirieron al paro. Ante esto, las fuerzas de seguridad participaron de varios operativos para facilitar el tránsito a los trabajadores que decidieron trabajar hoy a pesar del caos vehicular que se podría formar.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó los piquetes que realizaban diferentes organizaciones políticas y sociales en el marco del paro general y aseguró que "el objetivo" de su cartera es que "todos los que quieran ir a trabajar, puedan hacerlo".
El equipo del @minseg, en reunión de gabinete, para garantizarles que, estén donde estén, todos puedan ir a trabajar. #ElCambioNoPara #YoNoParo pic.twitter.com/esvZvnKhMC
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 25 de septiembre de 2018
Los manifestantes buscan interrumpir el tránsito en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires desde las 7 de este martes. Respecto a eso, Bullrich afirmó: "La decisión es que no haya cortes, el objetivo es que la gente que quiera trabajar, pueda hacerlo más allá de los aprietes".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -