Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno brindó una conferencia de prensa y cuestionó a los mapuches que toman el predio de Parques Nacionales en Villa Mascardi. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich le envió sus condolencias a la familia de Rafael Nahuel, el joven mapuche que murió por un disparo de Prefectura.
Bullrich dijo que el Gobierno está "triste" por la muerte del joven y le envió el pésame a la familia. "Frente a lo sucedido en Villa Mascardi estamos tristes y queremos mandarle a la familia de Nahuel nuestro pésame", comenzó.
"Enfrentamos una acción ilegal, violenta e inaceptable", dijo la ministra de Seguridad y aseguró que desde el Gobierno están abiertos al diálogo "con cualquier grupo pacífico".
La ministra de Seguridad afirmó que hay "grupos violentos" que "no respetan la ley, que no reconocen a la Argentina, que no aceptan al Estado, la Constitución y los símbolos", al referirse a la muerte de Rafael Nahuel.
"En el sur de nuestro país han ocurrido en estos últimos años más de 70 acciones violentas o atentados que nos llevan a nosotros a caracterizar que estamos en una situación frente a grupos violentos que han escalado esta situación de violencia", dijo Bullrich.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno junto a su par de Justicia, Germán Garavano, la ministra dijo que "estos grupos no tienen reivindicaciones ni son grupos de protesta sino que son grupos que han tomado a la violencia como la forma de acción política".
Bullrich afirmó que le da "carácter de verdad" a la versión que le ofrece la Prefectura Naval Argentina sobre el episodio en el que murió de un balazo el joven Rafael Nahuel.
"Le damos a la versión que nos da la Prefectura Naval Argentina el carácter de verdad", indicó Bullrich, quien aseguró que hubo "armas de grueso calibre" que fueron utilizadas contra efectivos de esa fuerza.
Y señaló: "había personas con armas de puño y armas blancas. Eran cuatro prefectos contra quince o veinte personas que había en este grupo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -