Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex Ministra de Seguridad acusó al presidente de "no entender la independencia de poderes" al querer "reescribir la investigación" del fiscal Alberto Nisman.
Patricia Bullrich, ex Ministra de Seguridad, cuestionó al Gobierno de hacer una "revisión técnica" de la pericia que realizó Gendarmería por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Dirigiéndose al presidente Alberto Fernández, Bullrich dijo que "el relato de no operar en la justicia duró dos segundos y medio".
A través de su cuenta oficial de Twitter, la ex funcionaria apuntó contra el gobierno y en especial contra Alberto Fernández: "Al presidente de la Nación le duró su relato de no operar en la Justicia dos segundos y medio", comenzó.
"Ahora el nuevo relato: quiere reescribir la investigación Nisman", siguió, y agregó: "Es su naturaleza: no puede entender la independencia de poderes".
El Presidente de la Nación le duró su relato de no operar en la justicia dos segundos y medio. Ahora el nuevo relato ➡️quieren reescribir la investigación Nisman. Es su naturaleza: no puede entender la independencia de poderes.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 4, 2020
El caso volvió a la agenda política tras el estreno de la serie documental publicada por Netflix. Además, el sábado 18 de enero se cumplirán cinco años de la muerte del fiscal.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -