La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de Uruguay llegará este mediodía a Buenos Aires; Alberto Fernández le entregará el Collar de la Orden del Libertador San Martín.
El ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, será condecorado hoy con el Collar de la Orden del Libertador San Martín, la máxima distinción que otorga el Estado Argentino.
El acto se realizará a las 12 en el Salón Banco de la Casa Rosada y estará encabezado por el presidente Alberto Fernández.
El Gobierno argentino le da especial relevancia a la visita de Mujica, por los lazos y vínculos con el país y los dirigentes del Frente de Todos.
El ex mandatario llegará a Argentina acompañado por el canciller Santiago Cafiero, quien viajará a Montevideo en el helicóptero de la Presidencia para trasladar a Buenos Aires a Mujica. También vendrá en el vuelo el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne.
La condecoración del Collar de la Orden del Libertador San Martín, la más importante del Estado argentino, es otorgada exclusivamente a los funcionarios, civiles o militares, extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación.
La distinción le fue otorgada el año pasado a Mujica pero por la pandemia no se pudo hacer la ceremonia de condecoración.
Según publicó la prensa uruguaya, el expresidente de Uruguay participará de una serie de eventos programados por el día.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -