El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo hoy que el anuncio de viajes de egresados gratis que formuló ayer el gobernador bonaerense Axel Kicillof es "una estrategia política válida" y forma parte de la "política educativa" que lleva adelante el Gobierno nacional.

“El verbo no es regalar sino garantizar algo que unos tienen y los demás no tienen. No se está regalando, Hay una posibilidad de tener una experiencia de finalización de la escuela", dijo hoy el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, en declaraciones a CNN radio.
Ayer, Axel Kicillof anunció un programa para que los jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria en el sistema público y privado en la provincia de Buenos Aires tengan su viaje de egresados "gratis".
Desde Villa Gesell, al presentar un programa de reactivación del sector turístico en la pospandemia, el gobernador bonaerense dijo que se trata de un beneficio para 220 mil chicos a través de paquetes por hasta 30 mil pesos por estudiante, para viajar en febrero, marzo y abril próximos a destinos bonaerenses.
"Me parece que es una estrategia política válida. Jurisdicciones con otro color político financian campamentos y también viajes. Esta no es una novedad en la Argentina. El gobernador tomó la decisión de anunciarlo. Es parte de la política educativa”, dijo hoy el ministro de Educación al defender la medida.
"La discusión es en qué se invierte y cómo los chicos terminan dos años que fueron tremendos para ellos", indicó el funcionario nacional y agregó: "Hay una posibilidad de tener una experiencia educativa de finalización de un ciclo".
Por otro lado, Perczyk afirmó que "una consecuencia muy terrible y dolorosa" de la pandemia "son los chicos y chicas que se desvincularon de la escuela o tuvieron una vinculación intermitente";
"Hay una gran cantidad de chicos que los estamos yendo a buscar y están volviendo", sostuvo Perczyk, en referencia al programa "Volvé a la Escuela" que, en acuerdo con las jurisdicciones, servirá para "buscar a los chicos que se fueron de las aulas durante la pandemia por coronavirus",
"Hay un primer estudio que marca que un millón de chicos que se han ido o se han desvinculado de manera intermitente", dijo el ministro y destacó que "las escuelas han hecho un esfuerzo enorme para acompañar a los chicos, los han buscado, los han abrazado".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -