El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco Sagasti se refirió a la designación del general César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general, en reemplazo del general Orlando Velazco.
Tras los sucesos que involucraron a la Policía Nacional en actos de represión a los ciudadanos durante las últimas marchas en todo el Perú, el presidente en funciones, Francisco Sagasti, anunció la renovación en la cúpula de la fuerza con la designación del general César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general, en reemplazo del general Orlando Velazco.
Por otra parte, en un mensaje dirigido a toda la Nación Sagasti, anunció la creación de una Comisión de Bases, cuya misión será recomendar acciones, en un plazo de 60 días, para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional “en defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana”.
En esta línea, el mandatario nacional reiteró su pesar por las muertes de dos jóvenes ocurridas durante las marchas contra el gobierno de Manuel Merino, así como por las personas que resultaron heridas y que sufrieron afectaciones en su dignidad durante su detención.
Vale recordar que Manuel Merino, quien asumió el cargo el martes 11 de noviembre tras la destitución del por entonces mandatario nacional, Martín Vizcarra, renunció el pasado 16 de ese mismo mes.
Su pronta salida del Ejecutivo tuvo lugar tras una semana de fuertes protestas en las calles consagrada con un centenar de heridos y, de momento, dos manifestantes asesinados: Jack Brian Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo, de 22 y 24 años de edad, respectivamente.
A partir de esto fue que las bancadas parlamentarias comenzaron un proceso de negociación para decidir quién asumirá como Presidente, el tercero en menos de una semana, al menos de manera transitoria.
Finalmente, Francisco Sagasti, del Partido Morado, asumió como presidente interino de Perú. Esta elección fue decidida por el Congreso peruano, que le dio la cantidad necesaria de 97 votos a favor (37 más de los necesarios) para comenzar a ejercer como presidente de la República del Perú.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -