La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los comicios del día de hoy se estarán eligiendo gobernadores regionales, alcaldes provinciales y municipales. El municipio más codiciado: Lima.
En el día de hoy, en Perú se llevan a cabo los comicios para elegir 25 gobernadores regionales, 196 alcaldes provinciales y 1.694 alcaldes municipales. En el país el sufragio es obligatorio y se espera que unos 24.7 millones de ciudadanos y ciudadanas concurran a ejercer su derecho cívico.
Actualmente la votación se desarrolla con normalidad en ciudades y pueblos de la Amazonia, la sierra andina y la costa, entre ellas Lima, el municipio en disputa más codiciado.
Cumplí con mi deber cívico y democrático de sufragar en la I.E N° 101069 La Laguna, distrito de Tacabamba, en Cajamarca. Hoy es un día de fiesta democrática muy importante para el Perú. pic.twitter.com/P1KGmoO2d3
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 2, 2022
El periodo que se está eligiendo es 2023-2026 y los candidatos favoritos para ocupar la alcaldía de la ciudad capital son el general retirado Daniel Urresti, el empresario ultraconservador Rafael López Aliaga y el exfutbolista George Forsyth, quienes perdieron en las elecciones presidenciales de 2021 frente al maestro rural de izquierda Pedro Castillo.
Según un sondeo de la encuestadora Ipsos, el resultado arrojó un empate entre Urresti y López Aliaga, pero también expuso el desconcierto de la ciudadanía que hasta ayer el 57% aún no sabía a quién iba a votar.Desde la organización le adjudicaron la responsabilidad a los candidatos, que concentraron su campaña en su prestigio, más que en las propuestas e ideas.
#NoCometasDelitosElectorales��
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 2, 2022
Más de 170 fiscales iniciaron la labor de monitoreo del desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en #Lambayeque, previniendo #delitoselectorales en los 684 locales de votación. pic.twitter.com/VpRjQOAHTm
Los centros de sufragio cerrarán a las 17 horas (19 en Argentina) y los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21 locales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -