El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juzgado consideró "imparcial" una pericia de Gendarmeria con respecto a la bala que asesinó a Nahuel.
La Cámara de Apelaciones de General Roca emitió un fallo donde dicta el procesamiento con prisión del Cabo Primero de la Prefectura, Francisco Javier Pintos. La decisión de la Cámara modifica la resolución del juez, Leónidas Moldes, que procesó a los prefectos por "homicio en exceso de legítima defensa" y lo modificó por "homicidio agravado".
El cambio de carátula es sobre Pintos, dueño del arma de la que salió el disparo que asesinó a Rafael Nahuel en noviembre de 2017. En aquella época, el gobierno inisistió en que se trató de un "enfrentamiento" a pesar de que Nahuel fue asesinado por la espalda.
Junto con el procesamiento por "homicio agravado", la Cámara dictó la prisión preventiva para el Cabo, mientras que los otros tres agentes, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Cavia fueorn beneficiados con la falta de mérito.
Exclusivo !! Importante hilo.
— Santiago Rey (@SantiagoRey71) 15 de mayo de 2019
Prisión preventiva por "homocidio agravado" al Albatro acusado de matar a Rafael Nahuel.
La Cámara Federal de Roca revocó el procesamiento del Juez Moldes, descartó el exceso en legítima defensa, y determinó que...
En el fallo, que adelantó el portal de Río Negro En Estos Días, los jueces criticaron la teoría del enfrentamiento, que llevó adelante tanto el ministerio como el juez Moldes. Asimismo, consideraron "imparcial" una pericia de Gendarmería sobre la bala que asesinó a Nahuel.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -