La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que se estaba gestando como una movilización pacífica y sin conflictos aparentes, desencadenó en una rivalidad entre dos sectores. Según trascendió, un grupo de camioneros comenzó a tirar botellas, piedras, y otros elementos, además de asestar empujones contra los encargados de la logística del evento.
El enfrentamiento se produjo alrededor de las 14 horas del martes 22 de agosto, en lo que conformaría la previa del acto en el que Juan Carlos Schmid subirá al escenario como único orador. La manifestación, convocada y conformada por la CGT, apunta a que no se produzcan más despidos y se opone a una eventual reforma laboral.
De acuerdo a lo informado por el canal de noticias TN, el conflicto se generó de forma repentina. Avanzadas las horas, comenzó a llegar gente alcoholizada a Plaza de Mayo, punto de encuentro de los diferentes sectores, e intervino en la disputa. Por su parte, la Policía se encuentra resguardando los perímetros.
Pese a que aún el tránsito está congestionado, y se registran complicaciones para circular en la Ciudad de Buenos Aires, el transporte público funciona con normalidad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -