Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras dos meses y medio de detención, y luego de tres derrames en menos de dos años de trabajo, la mina Veladero de San Juan vuelve a retomar la actividad debido a la aprobación de los representantes provinciales y judiciales.
Según informaron desde la empresa, se realizaron una serie de modificaciones en el sistema, instaladno un nuevo grupo de tuberías y válvulas en el área de procesos. Cabe destacar que según había informado la empresa Barrick, el derrame no generó contaminación en la zona.
Respecto a los accidentes ocurridos en los primeros 18 meses, y en forma de evitar filtraciones, se creó una nueva área de contención terciaria fuera de la berma existente. Por estas modificaciones a prueba, se determinó el reinicio gradual de las actividades.
Por otro lado, la empresa dueña del 50% de la mina Veladero comunicó que "en combinación con este trabajo, la mina también está implementando nuevos programas de capacitación y desarrollo para empleados y miembros de la comunidad".
Según informaron, el principal motivo es poder generar empleo en ese sector de la provincia. Esto "refleja un compromiso a largo plazo con el desarrollo de San Juan", recita la presentación.
Ante esta nueva actividad, tanto la empresa como el estado temen nuevos escrachos y protestas de las agrupaciones ecologistas, las cuales habían sido el estandarte del cierre parcial, tras el derrame del pasado 28 de marzo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -