El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante seis días consecutivos, la ciudad registró más de mil casos nuevos de COVID-19 y con casi 400 hospitalizaciones registradas hasta el miércoles (275 más que la semana pasada).
El pasado jueves, Los Ángeles volvió a declarar el uso obligatorio del barbijo o tapabocas ante un aumento de casos relacionado con la variante Delta de COVID-19.
Según aseguraron las autoridades del Departamento de Salud Pública de Los Ángeles, esta medida entrará en vigor a partir de las 23:59 del sábado 17 de julio.
Wearing a mask indoors with others reduces the risk of both getting & transmitting the virus. We’re requiring masking for everyone while indoors at public settings & businesses, regardless of vaccination status so that we can stop the increased level of transmission we're seeing. pic.twitter.com/xmr77qsmBv
— LA Public Health (@lapublichealth) July 15, 2021
"Usar tapabocas en interiores con otras personas reduce el riesgo de contraer y transmitir el virus. Necesitamos volver a usarlo para todos estando en interiores de espacios públicos y en el trabajo, independientemente del estado de vacunación, para que podamos evitar un aumento en el nivel de transmisión que estamos viendo", informaron desde la entidad en Twitter.
El anuncio se da después de seis días consecutivos de más de 1.000 nuevos casos de COVID-19 en Los Ángeles, que es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, y con casi 400 personas que fueron hospitalizadas por COVID-19 hasta el miércoles (275 más que la semana anterior). A su vez, el miércoles se informaron nueve nuevas muertes por COVID-19.
Y Los Angeles no es la única ciudad de California que registra aumento de casos. A principios de esta semana, el condado de Yolo también recomendó el uso de tapabocas en interiores, ídem los condados de Fresno y Sacramento, donde recomendaron su uso hasta para personas vacunadas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -