Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes un hombre que esperaba para hisoparse agredió a un médico de la Unidad Febril de Urgencia del Hospital Donación Francisco Santojanni. Tras el violento episodio convocaron a un paro en las 20 UFU porteñas
En medio del rebrote de contagios de COVID-19 un médico de la Unidad Febril de Urgencia (UFU) del Hospital Donación Francisco Santojanni fue agredido este viernes por una persona que aguardaba para hisoparse.
El episodio derivó en una medida de fuerza de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que decidió suspender desde este sábado 25 de diciembre la atención de las 20 UFU porteñas.
"Ante los hechos de violencia manifestados en las últimas horas en las UFU y ante la falta de respuesta ejecutiva de las autoridades, la AMM decidió que nuestros colegas suspendan la atención en las mismas hasta tanto se tomen las medidas de seguridad solicitadas que garanticen un escenario seguro", indica un comunicado emitido por las autoridades del gremio.
El violento hecho se produjo mientras se producían largas colas de personas que querían hisoparse por coronavirus en el marco de una época en la que aumentaron considerablemente los contagios de la enfermedad.
Según informaron desde la AMM el ataque se produjo de parte de un hombre que, enojado porque no llegó a testearse por las demoras, le rompió la nariz de una trompada a Oscar Swarman, un médico que trabaja en el Hospital Santojanni.
"Las guardias solo realizarán hisopados a pacientes con criterios de internación. La AMM también decreta la continuidad de las medidas gremiales que irán en aumento en función de la respuesta obtenida. Este cese de actividades de las UFU es necesario para preservar la integridad de nuestros colegas", agrega.
Sin embargo, por el exponencial aumento de casos y el número de consultas, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidieron abrir dos nuevos centros de testeo para personas que buscaban hisoparse.
La Ciudad cuenta con 20 UFU que abren normalmente entre las 8 a 20 horas, y funcionan con horario reducido durante las fiestas y, tras la ampliación, 7 grandes centros de testeo (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular).
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -