“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las nuevas listas llegan con un incremento de entre el 7 y el 15%. Harina, aceite, arroz, yerba y fideos son algunos de los productos que estarán más caros desde los próximos días.
Un dirigente del sector de los supermercados independientes confirmó este viernes a Filo.News que ya hay modificación en el precio de algunos productos en las góndolas tras la fuerte suba en la cotización del dólar en los últimos días.
"Depende de los proveedores, pero hay listas que ya vienen con un incremento de entre el 7 y el 15% y a nosotros no nos queda otra que modificar los precios", explica.
"Es automático, lamentablemente nuestros proveedores nos aumentan y nosotros lo trasladamos".
Al mismo tiempo, el supermercadista reconoce que "las ventas están muy caídas y probablemente caigan más aún, esto es una estanflación: no se vende pero a la vez tampoco bajan los precios", reconoce.
La industria enfrenta desde hace meses ajustes en tarifas de servicios, transporte y ahora un nuevo movimiento alcista en dólar que dispara el costo de productos sensibles ya desde antes de llegar al comercio minorista.
"Acá hay bajar los impuestos", reclama el comerciante. "Esa es la única salida para esta encrucijada en la que está la economía argentina. El 50% del valor de un producto son impuestos: nacionales, provinciales y tasas municipales", sostiene.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -