El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien ya se habían concretado compras de bienes con criptomonedas, este es el primer caso de un departamento usado. Fue en el barrio de Caballito.

A fines del mes pasado, el mundo cripto volvió a marcar un hito en la Argentina. Y es que, por primera vez, una inmobiliaria se convirtió en la primera en vender un departamento usado con criptomoneda en la Ciudad de Buenos Aires.
El hecho se dio el 23 de noviembre en un dos ambientes que está ubicado en el barrio porteño de Caballito, a dos cuadras del polo gastronómico de Pedro Goyena y avenida La Plata, y estaba publicado en 100.000 dólares.
"Cuando le contamos al dueño que teníamos a un pareja interesada, pero que quería pagar en Bitcoin, no puso demasiadas objeciones e iniciamos las negociaciones", dijo Ariel Champanier, presidente de RE/MAX Premium, en diálogo con Infobae tras darse a conocer la noticia.
Y es que, en este caso, tanto el comprador como el vendedor manejaban criptomonedas y llegaron a un acuerdo rápidamente, aunque no suele ser la norma. Según explicó Champanier, en otras ocasiones se cambian las criptomonedas entregadas por el comprador por dólares en el exchange y luego se le paga al comprador en esa divisa.
Por su parte, el profesional remarcó que la compra del inmueble no fue con Bitcoin: "La propiedad no se paga en Bitcoin sino en criptomonedas estables que cotizan a la par del dólar, como las USDT, que son las más conocidas y las que utilizamos en este caso".
De acuerdo a lo reconstruido por él, primero se hizo una transacción de prueba de 1 USDT para ver si llegaba correctamente y minutos después se transfirió la totalidad del dinero. "Fue una operación mucho más sencilla que una venta tradicional porque hubo voluntad de los dos lados", sentenció.
Y finalizó: "Siempre hay que mostrarse dispuesto a adaptarse a los cambios. Para eso es necesario incorporar nuevas tecnologías y metodologías, evaluar sus ventajas y potenciales riesgos y trazar una estrategia correcta para minimizarlos".

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -