El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ciencia que estudia los alimentos también tiene su día y su celebración está dedicada a los primeros licenciados de esta especialidad.
La bromatología es la ciencia que estudia los alimentos, su composición, sus propiedades, el proceso de fabricación y de almacenamiento y sus ingredientes. En una palabra es la que contempla que todo alimento que ingerís este en perfectas condiciones para evitar una posible intoxicación o la muerte.
Por eso, todos los 29 de diciembre se celebra y conmemora la labor de estos especialistas que tienen su día como el Día del Bromatólogo.
La efémeride está basada en el 29 de diciembre de 1976 día en que Rubén Peruzzo, César Stöckli, Bartolo Tolomeo y Raúl Tolomey, se recibieron, siendo los primeros licenciados en Bromatología de Argentina.
La graduación de estos hombres fue un momento importante en nuestro país debido a que la carrera se incorporó a la Facultad Nacional de Entre Rios, y en 1986, se creó la Facultad de Bromatología.
La bromatología es una parte de la ciencia que estudia en profundidad todo lo relativo a los alimentos en cuanto a su composición, nutrientes y otras sustancias, características fisicoquímicas, cualidades organolépticas (sabor, olor, textura, aspecto, color, etc.), características y comportamiento en cuanto a producción, manipulación, elaboración, conservación e incluso en cuanto a aspectos sanitarios.
Y por ende incluye una amplia gama de ramas necesarias para obtener los resultados deseados de la investigación de un alimento.
Transformándose así en la base imprescindible para abordar todos los aspectos relacionados con la alimentación, ya que aporta el conocimiento sobre la naturaleza y comportamiento de los alimentos, garantizando así un consumo más adecuado y seguro.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -