El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles se celebra uno de los últimos feriados del año. Luego llegaron las fiestas de Navidad y Año nuevo

Con las celebraciones por Navidad y Año Nuevo diciembre tal vez sea uno de los meses más festivos y movidos del año. Este miércoles 8, además, Argentina celebra el primer feriado del último mes del 2021.
¿Por qué es feriado? El 8 de diciembre se celebra en nuestro país el Día de la Virgen María, figura central de la religión católica. Puntualmente se recuerda el nacimiento de la Inmaculada Concepción, una de las apariciones más populares de la madre de Jesús.
Esta festividad se celebró por primera vez en España en el año 1644, pero fue declarado como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX. Argentina, al ser un país cuya religión mayoritaria es el catolicismo, proclamó a este día como feriado nacional.
El Día de la Inmaculada Concepción se celebra de manera muy especial por parte de los devotos de la religión católica en varias partes del mundo como España, Colombia, Guatemala, México, Panamá o Chile donde también es feriado nacional.
Además de esta festividad hay que tener en cuenta que el próximo feriado es el 25 de diciembre. Lo cierto es que este año las fiestas caen en durante el fin de semana con lo cual el feriado mencionado se celebrará el último sábado del año al tratarse de una fecha inamovible.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -