Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada 30 de noviembre, la comunidad teatral argentina celebra doblemente: por un lado el Día Nacional del Teatro y por otro, el Día del Teatro Independiente. En la nota te contamos los orígenes de esta fecha.
El Día Nacional del Teatro se celebra en homenaje a la fundación del Teatro de la Ranchería un 30 de noviembre de 1783, que fue el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial.
Conocido también como Casa de Comedias, allí se estrenaban comedias, dramas y tonadillas cantadas al estilo español. Estaba ubicado en lo que hoy es la intersección de las calles Alsina y Perú. Un incendio lo destruyó en 1792.
El Día del Teatro Independiente se instituyó en 2010, a través de la sanción de la Ley 3475 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en conmemoración a la fecha de fundación del Teatro del Pueblo, considerado el primer teatro independiente de Buenos Aires y de América Latina.
Fue fundado por Leónidas Barletta en 1930, dos meses antes del Golpe de Estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen, generando un movimiento cultural de resistencia que se convirtió en un referente en el mundo hispano.
El teatro es un espacio cultural de enorme importancia en Argentina. Ciertos espacios como calle Corrientes, los teatros de Mar del Plata y los de Córdoba, por ejemplo, son característicos de nuestro país. En estos escenarios es donde se han consagrado las más importantes figuras.
Es a través del teatro independiente que el arte teatral se vuelve más accesible. Por esto es lamentable que constantemente tengan que cerrar sus puertas varios de estos teatros por la poca inversión y apoyo que reciben. Fomentar el arte y la cultura es de vital importancia para el desarrollo de las sociedades y promoción de la cultura.
En un año y contexto de pandemia, hoy más que nunca, es necesario apoyar a los actores, actrices y trabajadores de todas las áreas del teatro, que permiten mantener viva nuestra cultura, con pasión y perseverancia, ante los constantes desafíos que la actividad enfrenta.
Consumir espectáculos, ir al teatro, y apoyar a nuestros artistas, es el mejor regalo que le podemos dar para homenajearlos en su día.
Desde Filo.News, saludamos en su día a todos aquellos artistas que se suben a los escenarios y a quienes trabajan o estudian dentro de los espacios teatrales, donde nos regalan emociones y puro disfrute.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -