La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 1810 se nombró a los dos primeros responsables de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, con una historia que tiene a Mariano Moreno como responsable.
Cada 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario en la Argentina debido a que en 1810 una resolución de la Primera Junta de Gobierno, que alertó sobre la excesiva concentración de jóvenes en las tareas de armas descuidando su educación, creaba la Biblioteca Pública de Buenos Aires.
Esta iniciativa fue responsabilidad de Mariano Moreno, quien también fue responsable de la creación de un órgano de publicidad de la Junta (Gazeta de Buenos Ayres) y la traducción y edición de El Contrato Social, de Jean-Jacques Rousseau.
Ese día se dio a conocer la noticia en la edición de la "Gaceta de Buenos Aires" con un articulo titulado “Educación” y escrito por Moreno que informaba la creación de la primera biblioteca y los nombramientos de Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez como los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.
Años más tarde, en 1942, fue establecido como “Día del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero y definitivamente fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante el Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a cada uno de ellos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -