El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un escrito que proporciona una evaluación global actualizada sobre el cambio climático.

Publicaron el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, titulado "Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático".
Se trata de un escrito que proporciona una evaluación global actualizada del progreso y las promesas de mitigación del cambio climático, y examina las fuentes de las emisiones globales.
Además explica los avances en la reducción de emisiones y los esfuerzos de mitigación, evaluando el impacto de los compromisos climáticos nacionales en relación con los objetivos de emisiones a largo plazo.
"Estamos en una vía rápida hacia el desastre climático".
— Naciones Unidas (@ONU_es) April 4, 2022
-- @antonioguterres alerta de las numerosas promesas incumplidas de #AcciónClimática y llama a convertirlas en realidad tras el informe del @IPCC_CH.#ActúaAhora por el planeta y las personas: https://t.co/Eaiu0xiP2M pic.twitter.com/PPixIFm3kC
"El informe del IPCC es una evidencia poderosa de que tenemos un gran potencial para mitigar el cambio climático. Este es el momento de la acción. Tenemos las herramientas y el conocimiento necesario para limitar el calentamiento y asegurar un futuro habitable", afirmó el presidente del organismo, Hoesung Lee, durante una conferencia de prensa virtual, según informó Télam.
El panel advirtió que para el 2050 hay que abandonar el carbón, reducir en al menos un 60% el uso del petróleo, y en un 70% el gas para no superar los +1,5 ºC de calentamiento. Los hogares que representan el 10% con más ingresos en el mundo acumulan el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y dos tercios de ese 10% viven en los países desarrollados.
Según las Naciones Unidas, si la población mundial continúa creciendo como se prevé y alcanza los 9.600 millones en 2050, podríamos necesitar el equivalente a casi tres planetas para disponer de los recursos naturales que harían falta para sostener el estilo de vida actual.
Respecto a las soluciones para mitigar el calentamiento global, el documento hace una revisión de distintas acciones e instrumentos, entre los que se destaca la necesidad del rápido reemplazo de combustibles fósiles por energías renovables, como la energía eólica o solar, y se plantea que la mayor cantidad posible de los consumos sean eléctricos.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -