La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reelección. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ganó las elecciones presidenciales con el 52, 6% de los votos y de esta manera se consolida como el segundo hombre más poderoso de la historia de Turquía, luego del fundador de la nación, Mustafa Kemal Ataturk.
El político islamista de 64 años volverá a tener lugar en el poder, en el que se encuentra desde el año 2002, y con este nuevo triunfo adquirirá una amplia gama de nuevos poderes aprobados en un referéndum realizado en 2017 bajo su tutela.
Con la aprobación del mismo, a partir de ahora, ya no habrá primeros ministros en el Palacio Blanco de Ankara, este cargo quedará eliminado. Asimismo, Erdogan será el único que podrá designar de manera directa a altos funcionarios públicos, incluídos ministros, vicepresidentes y jueces.
Otra de las facultades con las que contará será que podrá intervenir en el sistema legal del país y estará a su cargo la distribución de los presupuestos del Estado. Además, no existirá ningún otro ente ajeno u poder que contrarreste el del presidente para que opere como moderador o supervise sus decisiones. Todo el poder -y sus decisiones- recaerán sobre su figura sin ningún tipo de control.
Si bien la sociedad está dividida respecto de esta victoria, sus simpatizantes -sobre todo entre las generaciones mayores- valora la gestión eficaz del AKP -el partido de Erdogan, el islamista Justicia y Desarrollo- que trajo mejoras económicas para importantes sectores de la población.
No es casual que la lira turca se recuperó casi un 3% esta mañana frente al euro y al dólar, tras meses de caída, pero el efecto fue breve y por la tarde volvió a caer.
Sin embargo, el ala opositora a Erdogan, teme que este sea un camino directo al autoritarismo debido a los nuevos poderes que adquirirá el presidente que estará en a cargo del país en los próximos 5 años.
"Turquía entra en un proceso peligroso. Ha cortado sus lazos con los valores democráticos y el sistema parlamentario. Estamos ahora totalmente bajo un régimen de un solo hombre", advirtió Muharrem Ince, el candidato del CHP a la Presidencia, que obtuvo el 30,7 % de los votos.
Si bien ya está confirmado que Erdogan es el nuevo presidente turco, la Comisión Electoral Suprema (YSK), anunció que los resultados definitivos serán publicados el 5 de julio.
En conclusión, Erdogan es el mandatario turco con más poder desde Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República turca en 1923 y que gobernó el país con un sistema de partido único hasta su muerte en 1938.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -