La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los tres fueron procesados por "homicidio doblemente agravado" al creer que cometieron el crimen con "alevosía".
El juez Martín del Viso procesó hoy por homicidio doblemente agravado de los tres policías acusados por el crimen del joven futbolista de Barracas Central Lucas González.
Los oficiales Alejandro Issasi, Juan José Nieva y Fabián Andrés López continuarán en prisión y fueron embargados por 1,8 millones de pesos cada uno.
Hace dos semanas era un enfrentamiento. Por Lucas y por el honor de los pibes. Se hace justicia. NO SALEN MÁS! #JusticiaporLucas https://t.co/GvrfiS8gxQ
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) December 6, 2021
El procesamiento se produjo a los tres por homicidio doblemente agravado por haber sido perpetrado con alevosía y por haber sido cometido por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones en perjuicio de quien en vida fuera Lucas González".
La noticia la reveló en las redes sociales el abogado de la familia, Gregorio Dalbón: "Los Procesaron a todos los policías por homicidio. Recién me notificaron", escribió.
Y luego agregó: "Hace dos semanas era un enfrentamiento. Por Lucas y por el honor de los pibes. Se hace justicia. NO SALEN MÁS! #JusticiaporLucas".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -