La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre iba junto con dos pasajeros, uno de ellos se encuentra en grave estado y el otro ya fue dado de alta ayer.
Según informaron fuentes del caso, la Prefectura Naval Argentina (PNA) intensificó la búsqueda de un pescador desaparecido ayer en las aguas del río Paraná cuando su lancha fue embestida por un convoy de remolcador y 12 barcazas.
Conforme con lo que indicaron fuentes de la prefectura a Télam, la embarcación mayor, de bandera paraguaya, iba con destino a Asunción del Paraguay y permanece fondeada en la ribera chaqueña del Paraná a la espera de las alternativas judiciales orientadas por el Juzgado Federal de Resistencia, Chaco.
La fuerza de seguridad puso a trabajar en el rastrillaje a los medios a disposición en ambas márgenes del Paraná, e incluso se incorporó un helicóptero.
Aún no hay novedades sobre el cuerpo del pescador de nacionalidad paraguaya, que iba junto a otros dos hombres, uno de ellos en grave estado.
El otro tripulante fue dado de alta ayer luego de ser derivado en estado de shock al hospital de la villa turística correntina de Paso de la Patria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -