El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa corre a cargo de Francisco "Paco" Durañoña, senador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos
Esta semana se presentará en el senado de la provincia de Buenos Aires un proyecto de ley que busca duplicar el Impuesto Inmobiliario Urbano, y aumentar un 30% la alícuota de Ingresos Brutos. La presentación de la iniciativa estará a cargo del senador provincial del Frente de Todos, Francisco "Paco" Durañoña. La propuesta se realiza en el marco del debate sobre el impuesto a las grandes fortunas a nivel nacional.
El proyecto oficialista le cobraría, en concepto de Ingresos Brutos, solo a aquellos contribuyentes que superaron los $20 millones en recaudación durante el ejercicio fiscal del año pasado. Por su parte, el Impuesto Inmobiliario Urbano se le aplicaría a los hogares que sean superiores a los $3.1 millones. En el ámbito Rural, el aumento propuesto también es de 100%, siempre y cuando las valuaciones de 2019 de la tierra libre de mejoras sea superior a $5 millones. “Una situación extraordinaria requiere la adopción de medidas extraordinarias”, sostuvo Durañoña sobre la reglamentación que involucraría 1.500 partidas sobre un total de $1.5 millones
El proyecto de ley pretende amortiguar el impacto fiscal de la pandemia de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, amenazada además por los vencimientos de deuda externa que intenta renegociar. La recaudación por los impuestos —que se pretenden subir— cayó alrededor de un 40%, en el último mes, e Ingresos Brutos representa el 70% de toda la carga impositiva.
Incluso antes de que el proyecto ingrese a la Legislatura bonaerense, la medida ya tiene sus detractores. Es que la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), a través de sus voceros, aseguró que no avalan la propuesta. Mientras que el Ministerio de Hacienda y Finanzas tampoco dió el visto bueno. Mientras tanto, la Legislatura bonaerense está en receso desde su breve apertura durante el mes de marzo. Al igual que en el parlamento nacional, oficialistas y opositores discuten cómo aplicarán -o no- el uso de las videollamadas para sesionar.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -