Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones civiles especializadas en los derechos de la infancia comenzaron a trabajar en la propuesta que establece un defensor del niño para seguir los casos de violación y muerte a manos de adultos.
El caso que volvió a poner el tema en el centro de la cuestión fue la violación seguida de muerte de Camila Borda, una chica de 11 años que fue estrangulada por un vecino.
"En las niñas más jóvenes tienen más visibilidad (los casos de feminicidio) y generan mayor reacción pero eso no quita que tenemos muchas niñas menores de 18 años que cada día están siendo matadas en el país" dijo a EFE Mabel Bianco.
Mabel Bianco es presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (Feim), que forma parte de la coalición "Infancia en Deuda", que está impulsando el tema.
Según datos recopilados por esta asociación, al menos uno de cada cinco jóvenes en Argentina, independientemente de su género, sufre violación u otro tipo de abusos sexuales durante su infancia.
"Empiezan a tener alteraciones de conducta, por ejemplo se vuelven a hacer pis en la cama, empiezan a tener dificultades para hablar y dan signos indirectos pero cuando ven que el mayor de confianza al que se lo dicen lo pone en duda o no lo cree, inmediatamente se retraen", aclara Bianco.
Por ese motivo, las organizaciones quiere implementar la creación definitiva del Defensor del niño para que le dé seguimiento especial a estos casos y promueva acciones de prevención.
Una iniciativa que se aprobó en 2005 bajo la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pero que a día de hoy no ha prosperado más que con la creación de una comisión bicameral para tratar el asunto.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -