El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, no se exigirá el pase sanitario; "Necesitamos que las escuelas vayan volviendo a la normalidad", dijo el Jefe de Gobierno porteño.
El próximo 21 de febrero comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires. Ese día, volverán a las aulas todos los alumnos del nivel inicial y de primaria, mientras que el 2 de marzo lo harán los alumnos de secundaria. En ese marco, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó hoy el nuevo protocolo: se eliminarán el sistema de burbujas y el aislamiento por contacto estrecho, y ninguna escuela exigirá el pase sanitario.
"Hasta diciembre, cada aula funcionaba como una burbuja que no tenía contacto con las demás. Ahora eso vuelve a la normalidad y todos los espacios de interacción de los chicos van a ser libres", anunció esta mañana el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En ese sentido, continuó: "Al eliminar las burbujas, también se elimina el aislamiento por contacto estrecho".
Antes, frente a un caso positivo, toda la burbuja debía aislarse. Ahora, según explicó el alcalde porteño, frente a un caso positivo, sólo debe aislarse el chico o el adulto que dio positivo de Covid-19 y dar aviso a las familias y a las autoridades del colegio para que éstos puedan estar atentos a si alguno de los otros alumnos o docentes presentan síntomas compatibles con la enfermedad.
"Necesitamos que las escuelas vayan volviendo a la normalidad. Hace dos años que los chicos no comparten recreo con chicos de otros cursos. Necesitan rutinas estables y un contacto normal y fluido con sus docentes y compañeros", sostuvo Rodríguez Larreta.
Algunas medidas del protocolo general de las escuelas pasarán a ser recomendaciones. En ese sentido, el barbijo dejará de ser obligatorio para los chicos de hasta 3° grado inclusive, "con el fin de favorecer el aprendizaje en una etapa clave de la comprensión lectora". A partir de 4° grado su utilización será obligatorio dentro del aula. En el caso de las actividades al aire libre, su empleo no es obligatorio para todos los niveles.
Otras medidas, como la demarcación del sentido de circulación, el ingreso escalonado o los turnos en los comedores quedan definitivamente eliminadas.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -