Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se debe a las consecuencias de la suba del dólar que dificulta las finanzas de las pequeñas y medianas empresas, ya muy comprometidas por la crisis económica.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), que concentra más de 200 entidades, pidió al gobierno porteño medidas para "mitigar la difícil coyuntura que afronta el sector pyme" tras la suba del dólar.
#Comunicado de prensa. @FECOBAORG reclama medidas para Pymes porteñas.
— FECOBA (@FECOBAORG) August 21, 2019
Accedé al documento ▶️ https://t.co/OBujrPENmJ pic.twitter.com/DoRHDbZjd1
Luego de los anuncios del presidente Mauricio Macri respecto de diversas medidas económicas para hacer frente a la compleja situación económica, FECOBA advirtió en un documento sobre "la dificultad de afrontar los pagos en tiempo y forma".
En ese sentido, solicitó al gobierno de la Ciudad "una moratoria amplia sobre impuestos locales que abarque la reducción de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos, del impuesto a los Sellos y del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza para comercios e industrias".
"Acompañamos las acciones del Gobierno tendientes a estabilizar las variables económicas. También entendemos que resulta vital sostener al comercio y la industria pyme como principales generadores de empleo", destacó el presidente de FECOBA, Fabián Castillo.
También solicitó un "fondo especial, a través del Banco Ciudad, que otorgue líneas especiales de financiamiento para proyectos productivos a una tasa menor al 40% para reactivar los procesos productivos de las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -