El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unos optaron por el silencio, otros celebraron el ejercicio de la democracia, pero en la previa solo el dueño de Mercado Libre apoyó expresamente a Macri.
Los empresarios nucleados en el grupo de Whats App Nuestra Voz apoyaron en los últimos meses todas las causas del gobierno nacional: contra el paro de pilotos, a favor de Daniel Santoro, celebraron el acuerdo con la Unión Europea y por último llamaron a todos a votar en las PASO.
Pasadas las elecciones primarias, donde el Frente de Todos consiguió una apabullante victoria frente a Juntos por el Cambio, algunos integrantes, los más activos, dedicados principalmente a la economía del conocimiento, se expresaron.
Este lunes, Martín Migoya celebró "el ejercicio de la democracia" y pidió seguir "trabajando juntos para construir un país mejor para todos".
Esa publicación fue replicada por Galperín, que en la previa fue uno de los pocos que se expresó abiertamente a favor de la reelección de Mauricio Macri.
Gustavo Grobocopatel también celebró "el ejercicio de la democracia", al igual que Guibert Englebienne, cofundador de Globante, la empresa de Martín Migoya.
Pasaron las PASO. Ahora a seguir trabajando todos responsablemente para construir una gran Argentina #UnidosPorNuestroPais pic.twitter.com/gurumuAn8L
— Guibert Englebienne (@guibert) August 12, 2019
Patricio Superville, Javier Goñi y Gabriel Martino, entre otros, no emitieron comentarios tras la victoria de Alberto Fernández.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -