El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves se sesiona ante un Palacio Legislativo que permanece vallado y con movilizaciones docentes y estudiantiles sobre las adyacencias a Perú 160.

El pasado 31 de agosto ingresó a la Legislatura un nuevo y parcialmente modificado proyecto de creación de la UniCABA. El mismo vino a sustituir al anunciado por la ministra de Educación porteña Soledad Acuña en noviembre de 2017.
La UniCABA refiere a la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el oficialismo porteño se plantea este proyecto como parte de la necesidad de mejorar las políticas públicas con énfasis en la formación docente inicial, asegurando “la libertad académica, la igualdad de oportunidades y la gratuidad de la enseñanza”.
Lo cierto es que a priori el proyecto de ley se presenta como una vía alternativa a los 29 institutos de formación docente (IFD) de gestión estatal que ya existen hace décadas en la ciudad.
Desde la oposición, varios gremios y sectores estudiantiles han concurrido durante meses a la Legislatura porteña para argumentar sobre la inviabilidad de la UniCABA. Especialistas en el tema han dado su opinión:
Axel Rivas, rector de la Universidad de San Andrés explicó que “la formación docente debería ser pensada como política integral. Uno puede exigir más en la formación pero si los salarios son bajos se va a quedar sin docentes”.
Alejandra Cardini, de CIPPEC, sostiene que “la propuesta prioriza la formación inicial de los docentes, bajo la hipótesis de que la universidad forma mejores maestros y profesores que el nivel terciario. Sin embargo no existe un consenso entre los especialistas acerca de este punto”.
Vanesa Zito Lema, rectora del Alicia Moreau de Justo sentenció:
“Un proyecto educativo no puede ser aprobado por 34 votos del oficialismo. Esto los tiene que hacer pensar muy fuertemente, inclusive al oficialismo"
Problemas en infraestructura, falta de estadísticas, relevamientos, ausencia del Estado y financiamiento en el escenario económico actual son algunos de los argumentos que los representantes docentes señalan al momento de considerar la inviabilidad práctica de este proyecto.
La participación del Ministerio de Educación e Innovación en el presupuesto general de la ciudad para el año que viene es del 17 %.
El aumento de la partida presupuestaria para el área, además, está considerado en seis puntos por debajo de la inflación proyectada desde el Gobierno y dos puntos más de la inflación real.
En adición a esto, el artículo 19 prevé que inicialmente el Poder Ejecutivo de CABA puede realizar modificaciones presupuestarias para dotar a la UniCABA de los recursos necesarios, hecho que supone que Rodríguez Larreta podría transferir los fondos en cuestión de los 29 Institutos al nuevo establecimiento.
La oposición convocó desde las 10 a una jornada especial buscando tratar distintas alternativas orientadas a la educación. De igual manera, se buscará declarar la emergencia en infraestructura escolar, educación sexual y del sistema educativo de gestión estatal.
En adición se plantea la posibilidad de garantizar la gratuidad de la universidad, el boleto educativo y del servicio de comedor gratuito para las escuelas públicas.
En adición a esto se votará el proyecto en cuestión, normativa que seguramente será aprobada únicamente con los 34 votos del oficialismo, quien es mayoría absoluta en la Legislatura porteña.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -