La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno, dejarán de prestar servicio de 22 a 5. Se trata de varias empresas que prestan el servicio en la zona metropolitana de Buenos Aires.
El conflicto entre las autoridades de Transporte de la Nación y las empresas que prestan el servicio de colectivos urbanos en Capital Federal y localidades del conurbano fue escalando en las últimas horas.
Ante la amenaza concreta de dejar de circular desde el domingo a las 22 hasta las 5 del lunes y los domingos en todo el país, el ministro Guillermo Dietrich anticipó una reunión que tenía agendada para el martes con las cámaras del sector y recibirá a los empresarios esta misma tarde.
"La medida es ilegal, porque esto es un servicio público y en el caso de hacerse habría sanciones importantes", sostuvo Dietrich en declaraciones radiales y confió en poder llegar a una solución a los "problemas" que -admitió- existen. "Esta última devaluación nos impacta claramente y por eso estamos conversando", dijo el ministro.
Y desde la Asociación Civil del Transporte Automotor insistieron con que el paro nocturno fue forzado ante "el grave deterioro de la situación económica que enfrentan".
José Troilo, titular de esa Asociación anticipó que la medida afecta a las líneas de colectivos del "1 al 700", pero desde el Ministerio de Transporte aclararon que esa entidad sólo representa a 18 líneas: 45, 154, 53, 4, 70, 123, 46, 179, 86, 193, 97, 49, 33, 181, 96, 185, 180 y 88.
La reunión pautada para esta tarde será clave para destrabar el conflicto, apenas unas horas antes del inicio de la suspensión del servicio nocturno de colectivos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -