El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer Christine Lagarde anunció su renuncia temporal para ser candidata a presidir el Banco Central Europeo: ¿Cómo afecta a nuestro país?
La ahora ex directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer los cambios. Ella había sido una de las principales promotoras del actual acuerdo que tenemos firmado con el organismo por lo que tras su renuncia las preocupaciones se hicieron sentir.
I am honored to have been nominated for the @ECB Presidency. In light of this, and in consultation with the Ethics Committee of the IMF Executive Board, I have decided to temporarily relinquish my responsibilities as IMF Managing Director during the nomination period.
— Christine Lagarde (@Lagarde) 2 de julio de 2019
A su vez, cae justo un mes antes de las PASO y semanas después desde la oposición se juntara con el Fondo y sentará su posición. Desde Alberto Fernandéz haciendo énfasis en la necesidad de renegociar las condiciones del acuerdo hasta Roberto Lavagna pidiendo aumentar los plazos de pago.
Si bien es cierto que la relación cosechada con el propio presidente Macri y el ministro de Hacienda, Dujovne, fue un punto importante esto no quita que el organismo internacional responda al interés de sus países miembro, donde Estados Unidos tiene poder de veto.
La salida de Lagarde y la asunción interina de Lipton no es un cambio que altere la toma de decisiones en el Directorio Ejecutivo del FMI. Lo que importa es el peso del voto de cada una de las 24 sillas que deciden sobre los países miembro.
— Julia Strada (@Juli_Strada) 2 de julio de 2019
Ahí Estados Unidos tiene poder de veto.
En este sentido, ya se anunció que será David Lipton quien se hará cargo de la dirección hasta que se designe un nuevo predecesor. Lipton es estadounidense y entró por la gestión de Obama, fue uno de los más reacios a dar la autorización al Banco Central de la República Argentina para que intervenga en el mercado cambiario si hubiese saltos en la divisa de cara. Sin embargo, fue también el que cedió.
De todas formas, su mandato será provisorio hasta que se designe un nuevo director, o directora, se sospecha de origen europeo según la tradición del Fondo. Hasta que no este hecha la designación no sabremos con quien nos toca negociar y su reemplazo lo determinarán los principales accionistas del FMI (Estados Unidos, Alemania y Francia).
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -