La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud distribuyó 901.040 dosis de Moderna para inocular contra el coronavirus a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo.
Además de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, otras 14 jurisdicciones abrieron la inscripción para que menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades se vacunen contra el coronavirus con las dosis de Moderna, que llegaron hace algunas semanas provenientes de Estados Unidos.
Mendoza, Salta y San Juan habilitaron hoy el registro; Río Negro, La Pampa, Santa Fe, Chaco, Córdoba, San Luis, Santa Cruz y Misiones, en tanto, comenzaron ayer con la inscripción. En La Rioja, Corrientes y Neuquén el proceso comenzó la semana pasada.
Otras provincias como Tucumán, Entre Ríos y Santiago del Estero habilitarán el registro en los próximos días, mientras que en Jujuy, los adolescentes con comorbilidades de 12 a 17 años podrán vacunarse a partir del próximo martes 3 de agosto sin necesidad de inscribirse.
Formosa, Chubut, Tierra del Fuego y Catamarca aún no precisaron cómo será el proceso para inocular a este grupo.
Este miércoles, el Ministerio de Salud comenzó con la distribución de 901.040 dosis de Moderna, parte de las 3.5 millones de vacunas donadas por Estados Unidos.
La distribución se realizará de la siguiente manera, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760; a Jujuy, 15.120; a La Pampa, 7.140; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santa Fe, 70.280; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.
La vacunación correspondiente a la franja etaria de 12 a 17 años incluye las siguientes condiciones priorizadas:
El criterio de distribución de la vacuna Moderna se realizó en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendara la autorización correspondiente para su uso en personas de 12 a 17 años.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -