La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estos días son decretados por el Gobierno de cada país y representados por la bandera a media asta y la cinta negra que designa el luto como símbolos comunes alrededor del mundo.
El Duelo Nacional es un día o varios días, que marcan un hecho trascendental en la historia y por la cual el Gobierno de cada país decreta el luto como una forma de presentar los respetos hacia una persona, una tragedia o hecho.
Como símbolo en común se utiliza el ondear la bandera nacional a media asta y la cinta de color negro como distintivo.
El duelo o luto nacional se instauran como días que inviten a la memoria y a la reflexión. Estos días se puede decretar además asueto, es decir, suspensión de actividades y todo tipo de labores.
En esta ocasión, debido a el fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Gobierno decretó 3 días de Duelo Nacional al igual que sucedió tras los fallecimientos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Fernando De la Rúa.
También en el año 1952 por la muerte de Eva Perón, las autoridades cosnignaron 30 días de luto y tras la muerte de Juan Domingo Perón en 1974, se sucedieron 3 días de duelo.
Por el hecho ocurrido en el día de hoy, no habrá suspensión de actividades, pero las banderas se izarán a media asta. De todas maneras aún se espera la comunicación en el Boletín Oficial, para conocer detalles de la comunicación del Gobierno.
.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -